Capítulo 5. El caos

En la actualidad, en el mundo, reina el caos en muchos de los aspectos de la vida. 
Se asesinan millones de niños por sus propias madres. 
Hay millones de niños que están trabajando en vez de edtudiar. 
Se asesinan miles de cristianos. 
Hay millones de agresiones sexuales. 
Hay miles de asesinatos. 
Hay millones y millones de robos de todo tipo. 
Hay miles de traficantes de drogas que actúan con total impunidad. 
Hay países gobernados por auténticos delincuentes (entre ellos España). 
Hay millones que pasan frío y hambre cuando hay una capacidad de fabricación de alimentos superior a las necesidades. 
Hay millones de seres humanos trabajando por una miseria. 
Hay decenas de miles que se suicidan. 
Hay millones qie viven sin trabajar o trabajando menos de lo que les corresponde. 
Hay cientos de miles engañando a sus ciudadanos viviendo de la política. 
Se ignora la realidad de la naturaleza humana y se vulneran contínuamente las leyes del Creador del Universo que son las que harían que las cosas funcionaram correctamente 
Gente sin ninguna o insuficiente preparación suplantan y desafían la infinita inteligencia del Creador, sembrando el caos a su alrededor. 
Hay miles de torturadores especializados en causar dolor físicco a otros seres humanos llegando incluso a matarlos.
Y un largo etcétera. 
El caso más conocido, brutal e incomprensible fué el asesinato de Jesucristo cuando vino al mundo para corregir los errores que se estaban cometiendo y lograr así la felicidad de los hombres.
Por todo lo anteriormente expuesto, es de obligado cumplimiento que TODOS los que se oponen a tanta maldad, tranajen ACTIVAMENTE para contrarestar el trabajo incansable del Príncipe de las Tinieblas, llamado con múltiples denominaciónes (Satán, Satanás, Diablo, etc). 
Por eso dijo Jesús:
El que no está conmigo, está contra mi
Buscad el Reino de Dios y su justicia y TODO lo demás se os dará por añadidura 


Por eso tenemos que poner orden y estar atentos


Entradas populares de este blog

Cómo encontré el camino

Capítulo 30. Los milagros

Prólogo y dedicatoria