Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Capítulo 11. Las prioridades

Estudiaremos a fondo un tema que es crucial.  Cuando aciertas en las prioridades, todo empieza a encajar como un puzzle. Por supuesto que la prioridad número uno es intentar hacer la voluntad de Dios  VOLVER AL ÍNDICE

Capitulo 32. Nunca abandones

Capítulo 31. La Cruz, las cruces

La Cruz, es donde clavaron a Jesucristo cuando vino al mundo para ayudarnos a alcanzar la felicidad. ​Las cruces, son las que todos los seres humanos tenemos y corresponden a los sufrimientos que padecemos en esta vida. Todos llevamos nuestra cruz, de distintos tamaños. Nadie se libra de ella.          Según la llevemos, así será nuestra recompensa en el cielo. Debemos utilizarla para recordar los terribles sufrimientos que tuvo Jesucristo en Su Cruz. Comparados con éstos sufrimientos, los nuestros son muy livianos aunque para nosotros pueden parecer terribles. "Mi yugo es suave y mi carga ligera" (Mateo 11, 28-30) ¿Porqué estamos cansados? Sigue a Cristo, porque Él es la vida VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 30. Los milagros

Analicemos : pulso con un dedo en el móvil e instantánemente esa acción hace que se transmitan unos datos inalámbricamente a un router. A través de un cable recorre miles de kilómetros y va a un satélite a través del espacio. Luego esa señal se recibe en tierra, sigue su recorrido hasta un dispositivo y éste envía una señal super compleja, que hace el recorrido inverso hasta que llega a mi móvil.  ¿Y pretenden estos ignorantes diabólicos que yo, arquitecto, crea que el Creador de todo lo que existe, no es capaz de hacer cosas aparentemente imposibles?  Los milagros existen  A lo largo de mi vida he observado que hay millones. Tenemos la obligación de comprobarlo para entender la vida. Podemos encontrar muchísimos en internet y en libros  Los milagros son hechos sobrenaturales. Dependiendo de lo que consideremos natural o sobrenatural, la cantidad de los mismos variará. Por ejemplo, cada nacimiento de un ser humano, para mí, es un milagro.  Para la mayoría, es al...

Capítulo 29. Autobiografía

Breve autobiografía El motivo de esta breve autobiografía, es explicar el contexto en el cual se escriben los capítulos anteriores. De momento voy a ir contando, escuetamente, los acontecimientos que me han llevado a escribir mis experiencias, seleccionando lo más importante. El hilo fundamental, es tratar de que los que lo consideren oportuno, eviten cometer los mismos errores. Es decir, después de haber recorrido ya la mayor parte del camino, contarles a los demás lo que me he encontrado en la vida. Es como si llevara en un cine mucho tiempo viendo la película y respondiera a los que van entrando a la sala y me preguntaran ¿de qué va la película? Tengo 79 años. Arquitecto y pintor. He dedicado mucho tiempo a la política y a diversos inventos (sistemas constructivos, mobiliario, y otros). Una de mis frases favoritas es:  "Vive y ayuda a vivir" que la he pensado, para sustituir a la ya conocida de "Vive y deja vivir" He cometido errores, algunos ya irreversibles y o...

Capítulo 25. Hay que desconfiar

La mayoría de los errores que he cometido, han sido por confiar en la gente. Que no te ocurra a tí lo mismo. CoLo que funciona y lo que no funciona Somos seres creados  por Dios, y hemos recibido cantidad de regalos por su parte. Corresponder a ello, colaborando con Dios en la medida de nuestras posibilidades, es condición IMPRESCINDIBLE para alcanzar una felicidad plena. Totalmente comprobadonozco a mucha gente que no comete este error Hay que confiar menos en la gente y confiar más en Dios VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 24 Lo que funciona y lo que no

Lo que funciona y lo que no funciona Somos seres creados  por Dios, y hemos recibido cantidad de regalos por su parte. Corresponder a ello, colaborando con Dios en la medida de nuestras posibilidades, es condición IMPRESCINDIBLE para alcanzar una felicidad plena. Totalmente comprobado VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 23. Qué hay que mantener

Insistir en lo que funciona VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 22. Qué hay que eliminar

Tendremos que suprimir cosas que no han funcionado VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 21. Las cosas no se resuelven solas

No podemos mirar para otro lado.  No podemos cruzarnos de brazos.  Tenemmos que actuar ¡YA!  VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 20. Cuándo hay que callar y cuándo hay que hablar

Lo mejor es callar siempre que se pueda.Nos arrepentiremos de muchas cosas que hemos dicho, pero también de muchas que hemos callado VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 19. Ponerse en el lugar del otro

Conoceremos así el efecto causado por nuestras acciones VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 18. La paciencia

La paciencia es muy importante.. Imprescindible. De hecho hay muchas cosas que no se pueden hacer sin ella.  La paciencia nos permitirá alcanzar objetivos, que de otra manera, serían imposibles La paciencia nos permitirá solucionar problemas y soportar situaciones difíciles. También nos permitirá ver con claridad en momentos complicados.  VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 17. El orgullo

El orgullo es como el colesterol, hay del bueno y del malo VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 15 Estar preparados

Hay que estar preparados para lo que se nos viene encima, lo bueno y lo malo VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 16. El orden

Imprescindible si queremos llegar lejos El orden El orden del orden El micro orden VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 14. La ceguera

Todos, en mayor o menor medida, padecemos de este mal. La visión es fundamental. La visión más importante es la de la mente. Alguien dijo que la mente es como los paraguas, que sólo funcionan cuando se abren. La ceguera nos impide ver la realidad: No vemos: Quienes somos y cuál es nuestra misión en esta vida Quién ha creado todo lo que nos rodea Cuales son nuestras posibilidades reales. No vemos las cosas que podemos hacer, ni los medios que ya tenemos para conseguirlo Todas las cosas y caminos que conducen a la felicidad. y confundimos esas cosas y caminos con otros que o bien no nos llevan a la felicidad, o nos alejan de ella. Eso nos lleva a la conclusión de que es muy importante que pidamos al Creador que nos abra los ojos y nos permita ver. No hay otro camino. Y no olvidemos que un ciego no puede conducir a otro ciego. Entre los ciegos más comunes, están muchos dirigentes políticos y profesores que sólo conocen materias como pueden ser las matemáticas, la geografía, etc. pero que ...

Capítulo 13. La autocrítica

Sin autocrítica no vamos a ninguna parte  No podemos avanzar.  No podemos mejorar.  No podemos cumplir con el Plan de Dios VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 12. Las consecuencias

Las consecuencias son inevitables. Demasiadas veces se achacan a la mala suerte VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 11. Las prioridades

Capítulo 9. Tipos de personas

Muy importante conocer a las personas para podernos defender y para poder actuar correctamente.  Personas tóxicas.  Son un tipo de personas que pueden arruinar tu vida y en el mejor de los casos, condicionarla en mayor medida o menor r Yutaka. Deberás alejarte de ellas todo lo que puedas y tan pronto como puedas.  Los "jetas "  Es un tipo muy abundante por desgracia. Son los aprovechados. Están en todas partes, incluso dentro de la propia familia. Seguro que conoces ejemplos VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 10. Las escusas

No sorprenderá a nadie que digamos que es un tema completamente generalizado VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 8. El análisis

Vamos a estudiar distintas formas de análisis y profundizar en la realidad de que las personas tienen mucha pereza en analizar y se detienen en los análisis más superficiales VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 6. El lado oscuro y el lado de la luz

El lado oscuro está siempre presente y tenemos que actuar para aportar luz   VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 5. El caos

En la actualidad, en el mundo, reina el caos en muchos de los aspectos de la vida.  Se asesinan millones de niños por sus propias madres.  Hay millones de niños que están trabajando en vez de edtudiar.  Se asesinan miles de cristianos.  Hay millones de agresiones sexuales.  Hay miles de asesinatos.  Hay millones y millones de robos de todo tipo.  Hay miles de traficantes de drogas que actúan con total impunidad.  Hay países gobernados por auténticos delincuentes (entre ellos España).  Hay millones que pasan frío y hambre cuando hay una capacidad de fabricación de alimentos superior a las necesidades.  Hay millones de seres humanos trabajando por una miseria.  Hay decenas de miles que se suicidan.  Hay millones qie viven sin trabajar o trabajando menos de lo que les corresponde.  Hay cientos de miles engañando a sus ciudadanos viviendo de la política.  Se ignora la realidad de la naturaleza humana y se vulneran contínu...

Capítulo 4. Dios y el Diablo

Imagen
La lucha permanente entre el bien y el mal, va a marcar toda nuestra vida. Interiormente tendremos la llamada de ambos. Nosotros elegimos: seguir a Dios o seguir al Diablo. En cada una de nuestras acciones. Éstas acciones marcarán nuestras vidas y las de otros VOLVER AL ÍNDICE

Capítulo 3. El Padrenuestro

Empieza Jesús orando: Padre nuestro Impresionante que Jesús emplee la palabra "nuestro" que estás en los cielos Es evidente que aquí no está, por todo lo que pasa, pero sí está en cuerto modo para ayudarnos y consolarnos, Nos dijo-, "estaré con vosotros hasta el final de los tiempos" santificado sea tu nombre Está claro que su nombre sólo es santificado por una parte minoritaria de la población, y más minoritaria aún por parte de las organizaciones y gobernantes o ex gobernantes mundiales (Trump -Estados Unidos-, Bolsonaro -Brasil, VOX - España- , Polonia, Hungría, etc.) venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la Tierra como en el Cielo Petición que hacemos porque esto es un caos y necesitamos que se haga la voluntad de Dios y no la de los sátrapas y diabólicos gobernantes que padecemos (Pedro Sánchez, Maduro, Biden y tantos otros) y la de otros poderosos ejecutores del mal (genocidas, violadores, traficantes de drogas, etc.) El pan nuestro de cada día...

Capítulo 2. La obra del Creador

Tenemos datoss suficientes. Pero no debemos olvidar que sólo conoccemos una parte. El conocimiento de la vida que tendremos después de ésta es imprescindible para commprender su obra. Muchos critican sin conocer la otra parte  VOLVER AL ÍNDICE

Prólogo y dedicatoria

En este blog, verás un breve resumen de lo que será el libro. La  intención es poner a disposición de los lectores la experiencia de muchos errores cometidos por mi, para, así, disminuír en la medida de lo posible los que puedan cometer.  También compartir las experiencias que me llevan a una rectificación y que conducen a que encuentre el camino Dedicado a: Mi hijo  Daniel  cuyo ejemplo me sirvió para escribir este libro. A mi hermana Pilar que encontró el camino antes que yo Mis padres, sin cuyas enseñanzas habría sido imposible haber llegado a estas conclusiones..  A mi esposa Rosa A mis hijas Rosana y Cristina y amis hijoss Elías y Oscar.  A mis nietas Criss, Adri, Nuria, Elena, Natalia, Andrea y Aitana. Y a mi nieto Daniel.  Al arquitecto Miguel Fisac que tanto influyó en mi vida, con su inteligencia, carácter y experiencia.  A Enrique y Vanessa, cuya cruz, fé y resignación, son un ejemplo. A mi amiga Inmaculada, fabulosa pintora y hermana en...